Cambiar toma
¿Y si? Esa es siempre una pregunta que queremos que hagan nuestros periodistas y editores. En este caso, los presionamos para que lo llevaran aún más allí al conjurar algunas predicciones tontas para el nuevo año. Lo que verdaderamente estamos haciendo aquí es prepararlos para otro año de lo inesperado. Prepárense, lectores de Skift.
Tom Lowry
Luego de los últimos 21 meses, ya cero debería sorprendernos, y mucho menos algunas predicciones locas de nuestros periodistas que buscan divertirse con la cobertura del año que viene. Pero con cada ficción hay un poco de verdad, ¿verdad?
Diviértase leyendo estas predicciones de estiramiento metódico, pero asimismo piense en el delegado «qué pasaría si» de lo que postulan nuestros editores y reporteros.
Marriott lanzará un canal de televisión
Marriott debería nombrar su nueva red de televisión Bonvoy a posteriori de su software de fidelización, y los canales deberían ofrecer programas optimistas y aspiracionales. El objetivo principal del esquema debería ser consolidar un vínculo entre las marcas de Marriott y los clientes. Las posibilidades de espectáculos apropiados para Marriott son infinitas. ¿Por qué no presentar programas de cocina en las cocinas de Marriott? ¿O espectáculos de redecoración de viviendas en algunas de las propiedades de opulencia que Marriott tiene en su red de locación vacacional? O quizás la compañía podría suscribir una telenovela en gachupin representada en un Ritz Carlton. Marriott asimismo podría otorgar licencias de contenido de otros lugares para completar el tiempo de transmisión, al igual que Disney adquirió los derechos del contenido de video de National Geographic para completar su proposición de transmisión de Disney +.
El nuevo canal de televisión podría guatar un claro infructifero de contenido en el mercado. Los amantes de los viajes están mal atendidos por las ofertas de Travel Channel, cuyo propietario Discovery parece preferir la programación sobre fantasmas y otra ciencia ficción. Otras marcas están experimentando. L’Oreal lanzó una serie de televisión este año. Pero la extensión de marca de televisión de decano éxito es probablemente la empresa de tarjetas Hallmark. Se cree que la división Crown Media de Hallmark, de propiedad privada, ha sido rentable en promedio durante la última período a pesar de los contratiempos ocasionales. El canal asimismo ha ayudado con éxito a persistir la marca Hallmark a flote en la mente de los consumidores a pesar de las presiones sobre las ventas de tarjetas de tarjeta de papel. En última instancia, si Marriott quiere estar a la moda y formar parte de la conversación como lo es Airbnb, tendrá que creer por la más clásica de las herramientas de marca, la televisión. – Sean O’Neill, editor senior de tecnología de viajes
United adquiere Hertz y Westin
United Airlines hizo algunos audaz se mueve en 2021, pero palidecen frente a lo que está planeando en 2022. La empresa resucitará la organización de empresa de viajes integrada verticalmente: recuerde Allegis Corporation? – que cayó en 1988. United aprovechará los acuerdos en la recuperación continua de Covid-19 para readquirir Hertz y Westin Hotels & Resorts, dos marcas que propiedad en la década de 1980. ¿Por qué integrar verticalmente? Solo pregunta Aire leal, que está construyendo su propio centro turístico, Sunseeker, en la costa del bahía de Florida, en una medida que los analistas de Wall Street creen que reforzará sus finanzas cuando bahía. Las ambiciones de United son más grandes, mucho más grandes: Hertz y Westin le darán una franja mucho más amplia del mercado completo de viajes de lo que ya controla, y permitirán que la aerolínea mantenga a los viajeros adentro de su universo corporativo, ya sea que vayan a Ciudad del Parte o Dallas. Y no olvide la aplicación, un expediente de viajes completo todo en uno para rendir sus nuevas inversiones que compite con competidores como AirAsia. Gran app. – Edward Russell, reportero de aerolíneas
Los gerentes de viajes de la empresa abandonan toda esperanza de desplazarse de nuevo y adoptan el metaverso
¿Cuál es el punto? Pregúntele a la mayoría de los gestores de viajes en un futuro no muy futuro. El acto físico de desplazarse por negocios se ha vuelto tan arduo, un postrer expediente para las corporaciones globales agobiadas por los objetivos de reducción de emisiones, las interminables restricciones de alucinación relacionadas con Covid y, por supuesto, el delegado Teleobjetivo. Pero los gestores de viajes encontrará consuelo en el metaverso – un universo digital paralelo – y forjar nuevos roles especializados en reuniones de sinceridad aparente. El cambio de marca de Facebook a Meta actuó como una señal, con su respaldo del metaverso ayudando al concepto a superar impulso. Probablemente influirá en la forma en que operan las corporaciones, a posteriori de infiltrarse en la vida cotidiana. Pero luego surgirán más herramientas centradas en las empresas a medida que las empresas de tecnología de viajes se dupliquen. Sea declarante de la convergencia de la empresa de encargo de viajes American Express Mundial Business Travel y sus nuevos inversores Zoom y Sabre (este postrer ya asociarse con Google en el desarrollo de tecnología.) Luego está Amadeus explorando la idea con Microsoft. Las agencias de viajes ya están comenzando a desaconsejar los viajes en algunos casos, adoptando la “disuasión de viajes” como un nuevo servicio. Los gestores de viajes asimismo incentivarán al personal a reunirse virtualmente, ya sea con otros colegas o con personas ajenas a su estructura. Se trataba de retribuir a quienes reservaron el alucinación más moderado; ahora es una superioridad optar por no desplazarse. Como un CEO dijo recientemente: «La sinceridad aparente es una cosa en @remote en la medida en que ahora existe una palabra para cosas alternativas ‘actividades 2D'». – Matthew Parsons, editor de viajes corporativos
Trip.com Group transacción una red de hoteles económicos de marca internacional
Antiguamente de que la pandemia cerrara sus fronteras, China experimentó una tendencia de varios primaveras de que los viajeros salientes chinos viajaran cada vez más de forma independiente en área de en viajes grupales. Pero sigue siendo difícil para algunos viajeros chinos independientes encontrar hoteles que sean asequibles, amigables y que satisfagan sus preferencias específicas. Trip.com Group podría rendir esta oportunidad comprando una empresa similar a Oyo y poniéndola en nombre de Trip.com Hotels. El maniquí Oyo, seguido por algunos otros jugadores, es un enfoque de activos livianos. Los franquiciados acuerdan comercializar sus propiedades bajo la marca a cambio de la promesa de asegurar varias comodidades. En el caso de los hoteles Trip.com, las comodidades pueden incluir tener personal que hable mandarín, tener dispositivos de punto de saldo que acepten los métodos de suscripción, como AliPay y WeChat Pay, que los viajeros chinos prefieren usar, tener comida arreglado que atraerá a los gustos de China continental y contará con Wi-Fi confiable. Oyo es demasiado caro para comprarlo, pero sus rivales más pequeños, incluidos Treebo, Hoteles fabulosos, Ayenda Hoteles, son posibilidades. Trip.com asimismo podría optar por crear la red desde cero. – Sean O’Neill, editor senior de tecnología de viajes
Expedia transacción Sacar para América Latina
Desde 2015, Expedia tiene una billete en Sacar, el clase de agencias de viajes en límite más holgado de América Latina. La reto se estimó recientemente en casi el 12 por ciento. La pandemia ha descontado el precio de las acciones de Sacar a un tercio de lo que era en la proposición pública original de la compañía en 2017. Es poco probable que la agencia vuelva a ser tan permuta, y la transición de América Latina de las compras fuera de límite a las compras en límite para viajes parece tan confiable para creer en un horizonte de más de una período como el crecimiento de su clase media. Expedia tenía alrededor de $ 5 mil millones en efectivo disponible en septiembre, y la capitalización de mercado de Sacar fue recientemente alrededor de $ 688 millones. – Sean O’Neill, editor senior de tecnología de viajes
Amadeus transacción WebBeds en una obra para el segmento Bedbank
Amadeus ha ido diversificando constantemente sus servicios de tecnología de viajes desde su principal pedantería en el servicio a las aerolíneas. Durante una período, el clase con sede en Madrid ha realizado una serie de adquisiciones para aumentar sus servicios de software para hoteles. Una brecha en su proposición es la saldo al por decano de empresa a empresa. Mientras Hotelbeds tiene la decano cuota de mercado, por lo que los patrocinadores financieros de la empresa con sede en Barcelona pueden esperar demasiado de un sobreprecio. WebBeds, el participante número dos en el mercado, tiene la superioridad de ser más moderado. La empresa matriz Webjet probablemente apreciaría el mosca extra de traicionar su subsidiaria. Hotelbeds tiene cinco veces el tamaño de WebBeds. Pero Amadeus, gracias a sus medios de hacienda y su vasta experiencia en distribución, podría potenciar las WebBeds. Podría tomar WebBeds del 4 por ciento de billete coetáneo de el mercado interempresarial de 50.000 millones de dólares (EE. UU.) a una billete del 14 por ciento en quizás cinco primaveras. – Sean O’Neill, editor senior de tecnología de viajes
Las aerolíneas dejan de usar el 2019 como punto de narración
Estamos en medio de una revolución. Simplemente no lo sabemos. A raíz de cada trastorno completo masivo (guerrilla, hambruna, depresión, pandemia) se produce un reordenamiento social, financiero y político radical. Estamos empezando a ver los primeros destellos de lo financiero y. reordenamiento político en todo el mundo. Pero es el reordenamiento social lo que podría tener el decano huella en las aerolíneas. Los líderes de las aerolíneas han pasado gran parte de los últimos dos primaveras comparando hasta la última estadística o avance con el mismo momento en 2019, con la esperanza de que el punto de inflexión escurridizo cuando la industria regrese a lo que era en ese año eficaz esté al gravedad. Pero tal vez no debería ser así.
Todavía no sabemos cómo cambiarán los patrones de alucinación de las personas cuando la pandemia finalmente retroceda. ¿Los trabajadores migrantes seguirán volando por las transitadas vías aéreas entre el sur de Asia y Oriente Medio? ¿Los turistas chinos regresarán en masa a Europa u optarán por quedarse en casa? ¿Volverán las empresas a aprobar viajes a congresos y reuniones? ¿Seguirán los consumidores, cada vez más conscientes del cambio climático, eligiendo paquetes vacacionales baratos a destinos de playa, o los billetes tendrán en cuenta su coste medioambiental y tendrán un precio fuera de su gravedad? Muchos líderes de la industria dicen que tienen respuestas a estas preguntas, teñidas de más que un poco de esperanza. Pero cuando se presiona, nadie lo sabe verdaderamente. Cómo será el mundo cuando salgamos al otro costado de Covid-19 se aclarará el próximo año. Y los patrones de alucinación cambiarán. Y quizás entonces, los líderes de las aerolíneas dejarán de comparar la industria con 2019 y adaptarán sus redes y negocios a una nueva sinceridad. – Madhu Unnikrishnan, editor, Airline Weekly
Marriott y Hilton luchan por comprar Vrbo
ALERTA SPOILER-ish: Si HBO’s Sucesión Nos enseñó una cosa esta temporada: nunca confíes en tu padre si es un magnate de los medios. Si nos enseñó dos cosas, es que, si no puedes vencerlos, cómpralos, o al menos manejo de hacerlo.
Es posible que las empresas hoteleras como Marriott y Hilton no se consideren tan modernas como plataformas tecnológicas de locación de descanso como Airbnb y Vrbo, pero ofrecen el tipo de cojín operativa y estandarización que faltan en estas empresas a medida que buscan prosperar en nuevos sectores de viajes. Airbnb es muy caro para que las empresas hoteleras más grandes del mundo lo consideren, y los líderes de Marriott dejaron en claro a principios de este año que estaban jugando a lo seguro con la billetera en lo que respecta a adquisiciones. Pero eso no quiere asegurar que no pueda acontecer charlas en la mesa con Expedia para deshacerse de Vrbo.
Los líderes de la empresa le dijeron a Skift a principios de este año que no se escindiría la plataforma de locación vacacional solo por el acertadamente de los “juegos de valoración”, pero los analistas hoteleros creen que la industria es fértil para la consolidación, y el próximo objetivo de adquisición no tiene que ser necesariamente una empresa hotelera tradicional.
La plataforma de Marriott’s Homes & Villas es agregando rápidamente nuevos listados, y tendría sentido que una empresa como Hilton consiguiera poco de piel en el movilidad. Si el futuro del alojamiento depende cada vez más de los viajes de placer, las empresas hoteleras tienen que ponerse al día para ofrecer más que una habitación de huéspedes tradicional. Es hora de que el equipo de adquisiciones comience a hacer cálculos. O tal vez Airbnb decida entrar en el negocio de ser propietario de algunas marcas de hoteles. – Cameron Sperance, reportero de hotelería
Discussion about this post